Tipos de contribuyentes ecuador

Los tipos de contribuyentes en Ecuador se definen como personas naturales ,empresas, personas jurídicas u organizaciones que realizan actividades económicas en el marco de la ley.

Estos son los tipos de contribuyentes en Ecuador

A continuación, vamos a definir cada uno de los tipos de contribuyentes que existe según el SRI, para que de esta manera puedas identificar el tipo de contribuyente que eres.

Personas naturales

Son personas nacionales o extranjeras que realizan actividades económicas lícitas y pueden o no estar obligadas a llevar contabilidad. 

Personas naturales no obligadas a llevar contabilidad ¿Cómo cumplo con mis obligaciones tributarias? 

Contribuyentes obligados a llevar contabilidad

Deben cumplir con lo establecido en el Art. 37 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Contribuyentes obligados a llevar cuentas de ingresos y egresos

Deben cumplir con lo establecido en el Art. 38 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.

La persona natural puede declarar sus impuestos bajo dos regímenes

Régimen general

Las personas naturales que realizan alguna actividad económica están obligadas a inscribirse en el RUC. Así como a emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por todas sus transacciones. Además deben presentar declaraciones de impuestos de acuerdo a su actividad económica. Declarar significa notificar al SRI sus ingresos y egresos y así establecer el impuesto a pagar. Usted puede realizar sus declaraciones a través de la opción Servicios en Línea en la página web del SRI.

Régimen RIMPE Negocio Popular

Pertenecen a ese régimen los negocios que realicen actividades sujetas al RIMPE y que no superen los 20 mil dólares en Ventas al Año. Podrán pertenecer en este régimen por máximo 3 años y deberán entregar como documento de venta autorizado Notas de Ventas.

Régimen RIMPE Emprendedor

Pertenecen a ese régimen los negocios que realicen actividades no sujetas al RIMPE sin importar el limite de ingresos o facturación ni al año. Este tipo de contribuyentes está obligado a emitir comprobantes de ventas electrónicos a partir del 30 de Noviembre del 2022.

Sociedades

El término sociedad se refiere a cualquier entidad que, dotada o no de personería jurídica, constituye una unidad económica o un patrimonio independiente de sus integrantes, según lo establece el artículo 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad ¿Cómo cumplo con mis obligaciones tributarias?

Contribuyente Sociedades privadas

Son personas jurídicas de derecho privado, a continuación se detallan las principales: 

  • Aquellas que se encuentran bajo el control de la Superintendencia de Compañías. Por ejemplo, las compañías anónimas, de responsabilidad limitada, de economía mixta, administradoras de fondos y fideicomisos, entre otras.
  • Aquellas que se encuentran bajo el control de la Superintendencia de Bancos. Por ejemplo los bancos privados nacionales, bancos extranjeros, bancos del Estado, cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, entre otras.
  • Otras sociedades con fines de lucro o patrimonios independientes, como por ejemplo las sociedades de hecho, contratos de cuentas de participación, consorcios, entre otras.
  • Sociedades y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. Por ejemplo las dedicadas a la educación, entidades deportivas, entidades de culto religioso, entidades culturales, organizaciones de beneficencia, entre otras.
  • Misiones y organismos internacionales como embajadas, representaciones de organismos internacionales, agencias gubernamentales de cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales internacionales y oficinas consulares.

Contribuyente Sociedades públicas

Son personas jurídicas de derecho público que se crean mediante Ley, Decreto, Ordenanza o Resolución. A continuación se detallan las principales entidades que conforman el sector público, según el  Art. 225 de la Constitución de la República del Ecuador: 

  1. Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.
  2. Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado.
  3. Las entidades y los organismos creados por la Constitución o la Ley para el ejercicio de la potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado.
  4. Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados para la prestación de servicios públicos.

Enter your keyword