¿Qué es la firma electrónica certificada?

En la actualidad el proceso de emisión de documentos para una gran mayoría de países ha dado un giro de 180 grados totalmente y es que el uso de las tecnologías de la información en una era prácticamente digital está cobrando cada vez más fuerza. Ejemplo de esto es el uso de documentos electrónicos para tramites, transacciones, contratos, etc, los cuales a su vez necesitan de una firma para su aprobación pero no una firma cualquiera sino electrónica la cual siempre avalará la identidad de una persona  o sociedad dándonos la seguridad, confianza y certeza como clientes o propietario de que estamos frente a un documento totalmente legal e integro.

Una firma electrónica certificada sobre un documento electrónico es la que nos garantiza en su total  plenitud su autenticidad, integridad, el no repudio y la confidencialidad del mismo. La autenticidad pues la información del mismo se corresponde con la persona que ha firmado. Integridad porque nada del contenido del documento electrónico ha sido modificado. No repudio pues la persona responsable de haber firmado no puede decir que no lo ha hecho. Confidencialidad ya que el contendido de este ha sido cifrado por voluntad del emisor y solo permite que el receptor pueda descifrarlo. Se le dicen a estas firmas que son certificadas o acreditadas debido a que  para su uso necesitamos contar con un certificado digital el cual acredita nuestra identidad ante la ley y nuestros clientes  como persona o sociedad .Estos son emitidos por entidades autorizadas por nuestro país para emitir certificados de firmas electrónicas certificadas.

Dichos certificados constan de una pareja de claves, la pública y la privada. La primera sirve para que el cliente receptor del documento pueda comprobar nuestra identidad a través de una función de verificación de firmas y la privada nos sirve para que nosotros podamos firmar electrónicamente. Los certificados de nuestras firmas electrónicas certificadas se almacenan en  distintos contenedores: token y archivo, siendo este ultimo el necesario para el tema de la facturación electrónica ya que se puede colocar en un servidor no importa versión de sistema operativo, permite transacciones de forma masiva y es de tipo pfx o p12. Nota: Si desea solicitar una firma electrónica certificada con todas las de la ley para su negocio respecto al tema que se avecina pronto la Facturación Electrónica pulse aquí

Días restantes para la facturación electrónica en Ecuador 😲

00 DAYS
00 HOURS
00 MINUTES
00 SECONDS

¿Necesitas un Sistema de facturación electrónica?

Escribir a Yasnier

Escribir a Alex

Escribir a Yoel

Enter your keyword