Se le llama firma electrónica, firmado electrónico o firma digital al proceso de firmar un email, un documento (pdf, word, xml u otro) mediante el uso de tecnologías de encriptación. Cuando firmas un documento electrónicamente adquiere un nivel de seguridad que es imposible de falsificar lo cual le da una ventaja considerable frente a la firma manuscrita tradicional.
Como decíamos anteriormente la firma electrónica sirve para encriptar parte de un documento de forma tal que si cambia una porción de este por muy minima que sea ya la firma electrónica no será valida. esto nos indica que para poder encriptar algo primero necesitamos tener las claves de encriptación almacenadas en algún lugar. Es por ellos que surgieron los contenedores de firmas electrónicas; como su nombre lo indica el contenedor tiene la función de establecer un espacio donde el usuario puede tener almacenada sus credenciales de firma electrónica. Algunos de esos contenedores son:
Certificado en archivo (PKCS12)
Certificado en archivo (PFX)
Dispositivos Criptográficos Seguros TOKEN
Certificado remoto (SFC HSM)
entre otros….
¿Dónde puedo obtener un certificado de firma?
Todo dependerá de para que necesitas tu certificado de firma electrónica. El uso mas común de las firmas electrónicas es para firmar contratos de trabajo, certificados médicos, documentos electrónicos como son las facturas o cualquier documento al que les desees dejar constancia de validez por parte de la persona que lo firma, tal cual hicieras en el caso de la firma manuscrita.
Por tanto debes buscar en tu país cuales son las Entidades certificadoras de firmas electrónicas ya que estos serán los entes reconocidos por el gobierno y en caso de existir una anomalía se podrá acceder a ellos para verificar que ciertamente un documento fue firmado con una firma electrónica.
Otras consideraciones.
es posible que los ministerios de los países exijan que se obtenga una firma electrónica por entidades reconocidas por ellos para llevar a cabo la emisión de comprobantes electrónicos (facturas, notas de ventas , notas de créditos etc….)