Para llevar el control de inventarios de manera adecuada es necesario conocer cuáles son las demandas de la producción o de los clientes, y definir qué cantidad de insumos o mercancías se deben tener disponibles para no detener operaciones. Ademas en los tiempo actuales es de suma importancia contar con un software para automatizar los procesos y no perder horas cada día en las tareas de revisión del stock de productos en tu negocio.
- ¿Como manejar mi inventario?Tener actualizado el stock.¿Cuantos productos tener en mi inventario?Tipos de inventario.
¿Porque controlar los Inventarios?
La gestión o control de inventarios es una tarea esencial de la administración empresarial. Sin embargo, no siempre se le presta la atención necesaria y, en ocasiones, se relega a una actividad administrativa de segunda categoría. A menudo, se recurre a las tablas Excel o incluso a papel y bolígrafo para dejar constancia de los activos con los que cuenta la empresa o negocio, lo que termina suponiendo un costo elevado, pues exige tiempo que podría dedicarse a otras actividades, y dinero, ya sea por la necesidad de contratar a más personal o porque se incurra en errores que solo se pueden subsanar previo pago de una cantidad. Es por eso que recurrir al software de sistemas de control de inventario puede convertirse en una inversión que traiga importantes beneficios a las empresas o negocios.
Sistemas de inventarios
El sistema más conveniente para controlar inventarios dependerá del giro de la empresa y su planeación estratégica, sin embargo, su elección se basa en la frecuencia con que sea necesario realizar inventarios:
- Sistema perpetuo. Se lleva a cabo mediante el registro constante de entradas y salidas, lo cual permite saber en todo momento qué cantidad de insumos o productos para venta se tienen en almacén. Es recomendable manejarlo mediante un software que automatice en tu negocio las ventas, las devoluciones etc. Sistema periódico. El recuento de mercancías se realiza ocasionalmente, por lo regular al terminar un ejercicio económico. Puede realizarse incluso varias veces al año. Tiene como inconveniente que al realizarlo se paralizan las actividades del negocio.
¿Cómo hacer un control de inventarios?
El control de inventarios es un proceso que puede llevarse a cabo de tres modos distintos:
- Papel o manual. Los operarios tienen una lista del catálogo de productos, recorren el almacén comprobando el número de artículos disponibles de cada referencia y, acto seguido, anotan esa cifra en el papel. El inconveniente de este método de trabajo es que se pueden cometer errores, por lo que resulta viable únicamente para pequeñas empresas con unos niveles de stock y de rotación mínimos.Excel. Con este programa, se pueden hacer listas de los artículos del almacén. A diferencia del papel, Microsoft Excel dispone de plantillas específicas para hacer inventarios e incluso se pueden recoger los datos directamente de los lectores de códigos de barras. Sin embargo, prácticamente todo el proceso de introducción de datos es manual, por lo que la probabilidad de que se produzcan errores es bastante elevada.Sistema de gestión de inventarios. Queda claro que realizar el control de inventario de forma manual resulta agotador y el riesgo de error es muy alto. En cambio, un Sistema que automatiza estas labores suprime el papel, agiliza el control de inventario y erradica los errores. Este software controla todas las entradas y salidas de los productos, por lo que puede llevar un control íntegro y seguro de los procesos que supera cada artículo.
Sistemas de facturacón electrónica con control de inventarios
Como ya debes saber como parte del proceso de informatizar la mayoría de los proceso a nivel mundial se vienen ejecutando estrategias para convertir toda la facturación física a facturación electrónica. Este cambio no solo beneficia en los procesos de recaudación de impuestos, también ayuda al cuidado del medio ambiente debido a que se reduce la cantidad de papel a utilizar. Pero para cada negocio supone aún más ventajoso porque si todavía tenias dudad acerca de automatizar tus proceso el cambio a la facturación electrónica te impulsa a usar softwares que te den valor agregado a tu negocio.
Uno de los prncipales valores agregados que ofrecen algunos sistemas de facturación electrónica es el control de inventarios. olvidate de tener que anotar todo lo que se venda, el sistema lo hace por ti. Saca reportes en cuestión de segundos para saber que productos se venden mas, que cantidades tienes en stock, cuales son los productos que debes comprar con menor frecuencia, que clientes te son más rentables y muchos más.
Son muchos los veneficios de comenzar a usar un software de facturación que incluya el control de inventarios. Si quieres saber como llevar el inventario en FREC puedes leer el siguiente artículo