Una nota de crédito es un documento legal que especifica un descuento a un documento ya emitido por ejemplo una factura. También es utilizado para anular documentos ya emitidos cuando dicha nota de crédito contiene todos los items del documento que se quiere invalidar y siempre y cuando las cantidades y valores coincidan. De esta forma en la declaración queda anulada el documento sustento.
Para crear una nota de crédito en Facturas Rápidas EC hay 2 vías. Desde el módulo nota de crédito o desde el módulo facturas. En ambas opciones debemos seleccionar una factura que ya esté autorizada por el SRI.
Empezaremos explicando como hacerlo mediante el módulo nota de crédito. Debemos oprimir el botón Crear como se muestra a continuación.

A continuación se mostrará una ventana donde seleccionará el modo de creación. Desde Factura, Desde Nota de Débito o Insertando los datos directamente desde un documento que no haya sido emitido en FREC.

Si selecciona Desde Factura o Nota de Débito a continuación el sistema nos mostrará un cuadro de diálogo donde podemos ver todas las facturas o Notas de Débito que ya fueron autorizadas por el SRI, ahí debemos buscar y seleccionar la factura a la que queremos hacer la nota de crédito.

Una vez seleccionemos la factura oprimimos el botón SELECCIONAR y el sistema nos mostrará el formulario para crear la nota de crédito.

Ahora explicaremos como llegar a este mismo formulario pero desde el módulo factura. Es muy sencillo, solo debemos ir al listado de facturas y seleccionar la opción crear nota de crédito que aparece en todas las facturas que estén autorizadas.

Una vez demos click en este icono el sistema nos mostrará el formulario para crear una nota de crédito. Ambas opciones son válidas y los pasos detallados a continuación son los mismo ya que es el mismo formulario.

A continuación iremos detallando como completar cada elemento.
1- Datos del documento sustento: Este apartado es solamente informativo, acá se muestran el número del documento sustento, la fecha y el cliente al cual se le emitió.

A continuación veremos la seccion datos de la nota de crédito en la cual si debemos editar 2 campos o verificar que los datos que aparecen por defecto sean los que queremos pner.

2- Fecha: Acá debemos seleccionar la fecha en que estamos realizando la nota de crédito, por defecto estará seleccionada la fecha actual pero usted puede retraer esta fecha hasta 3 dias anteriores al actual.

3- Motivo: Acá debemos establecer el motivo, por defecto está establecido como DEVOLICIÓN pero usted puede cambiarlo poniendo un texto de hasta 250 caracteres.

4- Información adicional: Desde acá podemos añadir alguna información que consideremos relevante.

Para adicionar una damos click en Agregar Información Adicional. Un ejemplo de información que podemos añadir es que el producto se encontraba en garantía y por eso se le hizo la devolución.

5- Resumen: Por último en el resumen tendremos los detalles finales referentes a la devolución como son subtotales, descuento, impuestos y el total.

Una vez tengamos todos los detalles claros podemos proceder a crear la nota de crédito en el botón CREAR.