En esta oportunidad te vamos a explicar como configurar tu empresa en FREC(Facturas Rápidas EC). La configuración de tu empresa es clave para la emisión de documentos electrónicos en Ecuador. Una incorrecta configuración de tu empresa puede provocar errores ante el SRI por lo cual es importante que lo haga de manera responsable y correcta.

Para acceder a la configuración de su empresa en el apartado web es necesario dirigirse a Configuraciones/Empresa

La configuración de empresa es muy fácil y queremos que la domines a la perfección! Consta de 11 campos que son obligatorios y uno adicional que dependerá de si eres contribuyente especial o no, para que nuestro sistema trabaje de manera correcta. Te vamos a explicar cada uno y cómo y de donde debes obtenerlos para rellenar el formulario. Vale aclarar que si eres persona natural es aquí también donde debes llenar toda tu información.

Campos a llenar en el apartado Empresa.
  • Establecimiento
  • Punto de emisión
  • Nombre comercial
  • Identificación
  • Razón Social
  • Email
  • Teléfono
  • Nombre del Representante
  • Obligado contabilidad (Si/No)
  • Contribuyente especial (Si/No)- Campo resolución en caso de ser SI
  • Agente retención (Si/No)- Campo resolución en caso de ser SI
  • Régimen RIMPE (Emprendedores)(Si/No)
  • Régimen RIMPE (Negocio Popular)(Si/No)
  • Dirección

Lo primero que debemos tener en cuenta en el caso de Ecuador es que la mayorías de los campos los podemos encontrar en la web del SRI cuando consultamos nuestro RUC, así que demos CLIC AQUÍ para acceder.

Una vez en la web del SRI procederemos a digitar nuestro número de RUC y dar clic en consultar para obtener toda nuestra información del RUC misma que debemos utilizar en la mayoría de campos de la configuración de empresa. Al consultar tu RUC te aparecera una venta con aspecto similar a la imagen que te mostramos a continuación:

  • Establecimiento: El establecimiento es el número de tres dígitos que nos aparece marcado en la tabla como No. establecimiento lo podemos encontrar en la lista de establecimiento al final de nuestra consulta. Si eres persona natural lo mas probable es que tengas uno solo como en el ejemplo. En este caso sería 001 el valor a llenar.
  • Punto de emisión: el punto de emisión es otro valor de tres dígitos y lo establece usted mismo teniendo en cuenta lo siguiente; al empezar con la facturación electrónica usted puede comenzar utilizando 001, 002, 003, 004 o cualquier numero de establecimiento de tres dígitos pero lo recomendado es usar 002 . El objetivo es que al utilizar este número de punto de emisión usted no se confunda con la facturación que antiguamente llevaba a papel, porque esta por defecto ya lo establecía como 001. Veamos un fragmento de una factura física.

En este caso el número 002 pintado de amarillo corresponde al número de establecimiento explicado anteriormente, por lo que se puede decir que Estilo moderno tiene al menos dos establecimiento y esa factura es del segundo local. Mientras que el número 001 circulado en azul es el punto de emisión. Como podemos ver si estilo moderno quisiera empezar a facturar electrónicamente le sería conveniente establecer el punto de Emisión como 002 para no equivocarse a futuro con las antiguas facturas emitidas aunque no hay problemas que estableciera el mismo. En este caso utilizamos el punto de Emisión 002

  • Nombre Comercial: El nombre comercial lo encontraremos en la siguiente ubicación de nuestra búsqueda:
  • Identificación: la identificación será tu número de RUC que en tu caso será uno real, no este de ejemplo y aparecerá en esta ubicación.
  • Razón Social: La razón social aparece claramente reflejada en esta ubicación de la búsqueda.
  • ya que debe constar el propietario del RUC o el representante legal que conste en la búsqueda en caso de ser una sociedad u otro tipo de empresas. Es importante que el teléfono y el email sean válidos ya que mediante estos nos contactaríamos contigo en caso de ser necesario.
  • Contribuyente Especial / Agente retención / Obligado contabilidad/ RIMPE: Estos campos se van a activar o desactivar en el caso de que correspondan. Por ejemplo en el caso de obligado contabilidad en este ejemplo debe ir desactivado porque está en NO. En caso de que el contribuyente fuera especial será necesario especificar el número de resolución que lo identifica que consta de entre 3 y 5 dígitos. Además En dependencia si es RIMPE deberá seleccionar que tipo de RIMPE

  • Dirección: por último establecemos la dirección de nuestro establecimiento que estemos configurando en nuestro software.

Como te explicamos al principio es necesario que establezcas todos los datos tal cual aparecen en la WEB del SRI ya que si no lo hicieras estarías cometiendo una ilegalidad. Eres responsable de los documentos que emitas con tu cuenta.

¿Necesitas un Sistema de facturación electrónica?

Escribir a Yasnier

Escribir a Alex

Enter your keyword